5 errores comunes al fotografiar productos en estudio (y cómo evitarlos)
- CKS Photo Studio
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La fotografía de producto es uno de los géneros más exigentes en cuanto a técnica, composición y control del entorno. Aunque parece simple un objeto, una luz y una cámara, los errores más comunes pueden arruinar el resultado, incluso cuando usás buen equipamiento.
Si estás por hacer una sesión de productos en CKS Photo Studio, prestá atención a estos cinco errores frecuentes y cómo evitarlos.
1. Iluminación plana o mal dirigida
Uno de los errores más comunes es usar una sola fuente de luz sin difusores. Esto puede generar imágenes “lavadas”, con sombras duras o reflejos incómodos.

Cómo evitarlo:Usá dos fuentes de luz (una principal y una de relleno) y agregá softboxes o difusores. Si el producto tiene volumen, asegurate de generar sombras suaves para que se perciba su forma.
En CKS podés usar flashes Godox con softboxes y accesorios para controlar la dirección y dureza de la luz.
2. Fondos con textura o color no neutro
Un fondo que compite con el producto desvirtúa el objetivo de la imagen. Incluso si es atractivo visualmente, puede generar ruido visual y complicar la edición.

Cómo evitarlo:Usá fondo blanco, negro o gris, según el tipo de producto. Blanco para limpieza visual, negro para objetos claros o con brillo, gris si vas a usar iluminación con color. En el estudio tenés todas estas opciones listas para usar.
3. Reflejos no controlados
Los productos brillantes (vidrio, metal, plástico) son especialmente desafiantes. La luz puede reflejar el equipo, al fotógrafo o el entorno.

Cómo evitarlo:Cambiá el ángulo de luz, usá cajas de luz o pantallas difusoras y controlá bien el entorno. Si hacés fotos de botellas, considerá usar papel blanco alrededor del producto para reflejos suaves.
4. Falta de consistencia entre fotos
Si hacés muchas fotos para un catálogo, es importante mantener el mismo encuadre, iluminación y fondo. Cambios pequeños pueden hacer que el catálogo se vea desprolijo.

Cómo evitarlo:Usá trípode, medí bien la distancia al sujeto y marcá posiciones en el piso. También podés usar plantillas de Lightroom o Capture One para replicar ajustes.
5. No aprovechar los recursos del estudio
Intentar improvisar con iluminación casera o fondos mal colocados puede hacerte perder tiempo y calidad.

Cómo evitarlo:En CKS tenés mesa de producto, flashes, luz continua, fondos infinitos y soporte técnico si lo necesitás. Consultá por el seteo ideal antes de tu sesión y asegurate de llevar lo que necesitás.
Comments